Un aporte nutricional: el efecto superalimento

Puede que el término “superalimentos” sea de moda, pero la idea que los sustenta no es nueva: ingredientes ricos en nutrientes que promueven la salud en general. Si bien ningún alimento es la clave para una salud perfecta, los superalimentos son una parte valiosa de una dieta equilibrada. Agregarlos a las comidas escolares puede hacer que comer de manera saludable sea más fácil (y más sabroso) para los estudiantes sin complicar demasiado el menú.

Todavía puedo oír a mi abuela en mi oído: “Creciste fuerte y saludable porque tu madre te daba de comer judías verdes enlatadas y te hacía beber leche todas las noches”. Obviamente, es una exageración (ella era conocida por eso), pero no es la única que tiene opiniones firmes sobre los tipos de alimentos que son mejores para nosotros, desde la adolescencia hasta la edad adulta. Todos tenemos esas voces en nuestras cabezas, ya sean de nuestra familia, amigos o incluso del último influencer de las redes sociales que promueve una nueva y cuestionable tendencia de salud. Internet está repleto de consejos sobre lo que deberíamos ingerir. En un momento, los productos lácteos son una fuente crucial de calcio, y al siguiente, son el enemigo jurado de tu tío...